Calculadora de Días Corridos
Determine con precisión el número exacto de días naturales o consecutivos entre dos fechas, ideal para plazos legales, contractuales y administrativos.
Calculadora de Días Corridos
Utilice esta herramienta para calcular con exactitud los días corridos (también llamados días naturales o consecutivos) entre dos fechas.
Resultado del Cálculo
días corridos
¿Qué son los Días Corridos?
Los días corridos, también conocidos como días naturales o días calendario, son todos los días del calendario sin excepción, incluyendo fines de semana y días festivos. Estos días se cuentan de forma consecutiva desde el inicio hasta el final de un periodo.
Ejemplo Práctico
Si un plazo legal establece "15 días corridos" a partir del 1 de mayo, el plazo vencería el 16 de mayo a medianoche, independientemente de si hay fines de semana o festivos en ese período.
Consejos para Utilizar la Calculadora
- Para contratos o documentos legales, verifique si el primer y último día deben incluirse en el cálculo.
- En algunos contextos legales, el día inicial no se cuenta, pero el día final sí.
- Tenga en cuenta la diferencia entre días corridos y días hábiles según el contexto de su cálculo.
Comparativa: Días Corridos vs. Días Hábiles
Criterio | Días Corridos | Días Hábiles |
---|---|---|
Incluye fines de semana | Sí | No |
Incluye días festivos | Sí | No |
Uso común | Plazos legales, contratos | Trámites administrativos |
Ejemplo (10 días desde lunes) | Incluye el fin de semana | Solo días laborables |
Guía Completa sobre Días Corridos
Definición Legal de Días Corridos
Los días corridos son aquellos que se suceden cronológicamente, incluyendo los días inhábiles. En términos jurídicos, cuando una ley, decreto o contrato establece un plazo en "días corridos", se refiere a días naturales consecutivos que incluyen fines de semana y festivos.
Esta modalidad de conteo es muy utilizada en:
- Contratos de arrendamiento
- Procedimientos judiciales
- Plazos administrativos
- Contratos laborales
- Vencimientos bancarios
Normativa Aplicable
La interpretación de los días corridos puede variar según la legislación de cada país o jurisdicción. Por ejemplo:
- España: El Artículo 5 del Código Civil establece que "en el cómputo civil de los plazos no se excluyen los días inhábiles".
- Chile: El Artículo 50 del Código Civil señala que "en los plazos de días que se señalen en las leyes, o en los decretos del Presidente de la República, o de los tribunales o juzgados, se entenderán excluidos los feriados, a menos de expresarse lo contrario".
- México: El Artículo 292 del Código Federal de Procedimientos Civiles indica que "en los plazos fijados en días por las disposiciones generales, o por las autoridades, sólo se computarán los días hábiles".
Es fundamental verificar la normativa aplicable en su jurisdicción para la correcta interpretación de plazos.
Métodos de Cálculo de Días Corridos
Existen diferentes enfoques para calcular los días corridos, dependiendo del contexto legal:
- Método Inclusivo: Se cuentan tanto el día inicial como el día final (regla general en muchos sistemas jurídicos).
- Método Exclusivo del Primer Día: No se cuenta el día inicial, pero sí el final (común en procedimientos civiles).
- Método Exclusivo del Último Día: Se cuenta el día inicial, pero no el final (menos común, utilizado en algunos contratos específicos).
- Método Totalmente Exclusivo: No se cuenta ni el día inicial ni el final (raro, pero puede encontrarse en ciertos acuerdos privados).
Nuestra calculadora le permite seleccionar la inclusión o exclusión de los días inicial y final para adaptarse a sus necesidades específicas.
Casos de Uso Frecuentes
- Contratos de alquiler: "El inquilino debe avisar con 30 días corridos de anticipación su intención de no renovar el contrato."
- Préstamos y pagos: "El pago deberá realizarse dentro de los 15 días corridos siguientes a la fecha de emisión de la factura."
- Procedimientos administrativos: "El solicitante dispondrá de 10 días corridos para subsanar los defectos en su solicitud."
- Garantías: "El producto cuenta con una garantía de 365 días corridos desde la fecha de compra."
- Prescripción de acciones: "La acción prescribe a los 2 años (730 días corridos) de ocurrido el hecho."
Consideraciones Importantes
- Cambio de año: Los días corridos continúan su cómputo normalmente al pasar de un año al siguiente.
- Años bisiestos: En cálculos de períodos largos, debe considerarse la existencia de años bisiestos que añaden un día adicional.
- Zonas horarias: En contratos internacionales, es importante especificar la zona horaria de referencia para evitar ambigüedades.
- Día de vencimiento: Típicamente, un plazo vence a la medianoche del último día, salvo que se especifique una hora concreta.
- Prórroga automática: En muchas jurisdicciones, si el día final cae en día inhábil, el plazo se prorroga hasta el siguiente día hábil (verificar normativa específica).
Comparativa: Diferentes Formas de Contar Días
Tipo de Conteo | Definición | Incluye Fines de Semana | Incluye Festivos | Uso Común |
---|---|---|---|---|
Días Corridos | Todos los días naturales consecutivos, sin excepción | Sí | Sí | Plazos legales, contratos, préstamos |
Días Hábiles | Solo días laborables, sin fines de semana ni festivos | No | No | Trámites administrativos, procesos judiciales |
Días Laborables | Días designados para actividad laboral según calendario oficial | No | No | Cómputo de jornadas laborales, entregas |
Días Útiles | Similar a días hábiles, pero puede incluir sábados en algunos contextos | Parcial (a veces incluye sábados) | No | Bancario, administrativo, escolar |
Días Calendario | Sinónimo de días corridos en muchas jurisdicciones | Sí | Sí | Similar a días corridos |
Días Naturales | Sinónimo de días corridos, usado en España y otros países | Sí | Sí | Similar a días corridos |
Ejemplo Comparativo
Para ilustrar las diferencias, consideremos un plazo de 15 días que comienza un lunes:
- En días corridos: El plazo incluiría 2 fines de semana completos (4 días) y terminaría el lunes de la tercera semana.
- En días hábiles: El plazo excluiría los fines de semana (4 días) y cualquier festivo, extendiéndose hasta el viernes de la tercera semana (asumiendo que no hay festivos).
- En días útiles: Dependiendo de la jurisdicción, podría incluir los sábados pero no los domingos, terminando el jueves de la tercera semana.
Estas diferencias demuestran la importancia de especificar claramente el método de conteo en cualquier documento legal o administrativo.
Preguntas Frecuentes sobre Días Corridos
Otras Calculadoras que Podrían Interesarle
Calculadora de Días Hábiles
Calcule con precisión los días laborables entre dos fechas, excluyendo fines de semana y festivos. Ideal para trámites administrativos, judiciales y plazos profesionales.
Usar CalculadoraCalculadora de Días Entre Fechas
Determine el número exacto de días entre dos fechas con múltiples opciones de personalización. Perfecta para planificación de proyectos y eventos.
Usar CalculadoraCalculadora de Días de Vacaciones
Calcule sus días de vacaciones acumulados y la mejor distribución para sus períodos de descanso. Incluye calendario personalizable para diferentes países.
Usar Calculadora¿Listo para calcular sus días corridos?
Nuestra calculadora le proporciona resultados precisos y detallados, adaptables a diferentes contextos legales y administrativos.
Volver a la Calculadora